¡Hola, qué bueno tenerte por acá!. Si estás leyendo este blog de LWA Agencia de Marketing Digital Colombia, es muy probable que te sientas como yo me sentí hace un tiempo: con una página web en Wix divina, con un diseño espectacular, pero con menos visitas que un lunes festivo a las 6 de la mañana. Uno le mete la ficha, el tiempo, el corazón… y Google parece que ni se entera de que existimos. Frustrante, ¿verdad?
La buena noticia es que esto tiene solución, y no es tan complicada como parece. No necesitas ser un ingeniero de la NASA ni un gurú del marketing digital para empezar a ver resultados. Lo que necesitas es entender cómo hablarle a Google en su propio idioma. A eso, en el mundo digital, le llamamos SEO (Search Engine Optimization) o, en buen colombiano, poner tu página a punto para que sea la mejor amiga de Google.
En esta guía, te voy a contar sin rodeos y con los pies en la tierra todo lo que he aprendido para que mi combinación SEO Wix Google pasara de ser un dolor de cabeza a una de mis mejores herramientas de negocio. Vamos a desglosar el proceso paso a paso, con trucos prácticos y consejos que de verdad funcionan. Mi objetivo es que, al terminar de leer, tengas un plan de acción claro para que tu web no solo se vea bonita, sino que también atraiga clientes. ¿Listos? ¡Arranquemos pues!
En este articulo hablaremos de:
Toggle¿Qué es el SEO y por qué debería importarte más que el capítulo final de tu serie favorita?

Imagina que montas la panadería más increíble del barrio. Tienes el mejor pan, el tinto más sabroso y unos buñuelos que son de otro mundo. Pero… pones el local en un callejón sin salida, sin letrero y no le cuentas a nadie. ¿Cuántos clientes crees que vas a tener? Poquitos, si es que alguno.
El SEO es básicamente el letrero gigante y luminoso que le pones a tu negocio en la avenida más transitada del mundo: internet. Son todas las acciones que realizamos dentro y fuera de nuestra página para que buscadores como Google entiendan de qué se trata nuestro negocio y nos muestren en los primeros resultados cuando alguien busca lo que ofrecemos.
“Pero yo pago publicidad en redes, ¿no es suficiente?”
Es una buena estrategia, pero piensa en esto: la publicidad es como alquilar un espacio para gritar tu mensaje. Cuando dejas de pagar, el grito se apaga. El SEO, en cambio, es como construir tu propia casa en un lote bien ubicado. Requiere trabajo al principio, pero con el tiempo, se convierte en un activo que te trae “visitas” (clientes potenciales) de forma orgánica, sin que tengas que pagar por cada clic. Es una inversión a largo plazo que te da estabilidad y credibilidad.
SEO On-Page vs. SEO Off-Page: ¿Cuál es la diferencia?

Para no enredarnos, dividamos el SEO en dos grandes equipos, como un partido Millonarios vs. Santa Fe, pero aquí ambos juegan para ti.
| Tipo de SEO | ¿Qué es? | Ejemplos |
|---|---|---|
| SEO On-Page | Todo lo que haces dentro de tu página web para optimizarla. Tienes control total sobre esto. | Palabras clave, títulos, descripciones, optimización de imágenes, velocidad de carga, URL amigables. |
| SEO Off-Page | Todas las acciones que realizas fuera de tu página para mejorar su reputación y autoridad. | Conseguir enlaces desde otras webs (backlinks), menciones en redes sociales, reseñas en Google My Business. |
En esta guía, nos vamos a enfocar principalmente en el SEO On-Page, que es donde tenemos el poder inmediato para hacer cambios y donde Wix nos da herramientas geniales para empezar.
El As bajo la Manga: El Asistente SEO de Wix (SEO Wix Google)

Aquí es donde empieza la magia. Wix sabe que el tema del SEO puede sonar a chino mandarín para muchos, así que crearon una herramienta que es oro puro: el Wix SEO Wiz. Si hay algo con lo que te tienes que quedar de este artículo, es esto: ¡ÚSALO!
Piensa en el Asistente SEO como un entrenador personal para tu página web. Te va a llevar de la mano, paso a paso, para configurar los fundamentos.
¿Cómo funciona?
- Te hace preguntas: Te pedirá el nombre de tu negocio, tu ubicación (si la tienes) y, lo más importante, que definas tus palabras clave.
- Crea un plan personalizado: Basado en tus respuestas, te genera una lista de tareas (un checklist) con todo lo que necesitas hacer para que Google empiece a tomarte en serio.
- Te guía en cada paso: No te dice solo “optimiza tu título”, te muestra exactamente dónde hacer clic y cómo escribirlo.
Tip: Completar este checklist es el primer gran paso. Es como poner los cimientos de tu casa. Sin esto, todo lo demás que construyas se puede venir abajo.
La Clave de Todo: Entendiendo las Palabras Clave

Las palabras clave (o keywords) son el corazón del SEO. Son los términos y frases que tus clientes potenciales escriben en Google cuando buscan tus productos o servicios. Tu misión es descubrir cuáles son esas palabras y usarlas de forma inteligente en tu web.
¿Cómo encontrar tus palabras clave? ¡A pensar como el cliente!
Cierra los ojos por un momento y olvídate de que es tu negocio. Imagina que eres una persona que necesita lo que tú vendes. ¿Qué escribirías en Google?
- Si eres fotógrafo de bodas en Medellín, no buscarías “servicios fotográficos profesionales”. Buscarías algo como: “fotógrafo para bodas en Medellín”, “precios de fotografía para matrimonio” o “el mejor fotógrafo de bodas de Antioquia”.
- Si vendes postres veganos a domicilio en Cali, tus clientes podrían buscar: “tortas veganas Cali”, “postres sin lácteos a domicilio” o “dónde comprar brownies veganos en Cali”.
Tip: Haz una lista con todas las ideas que se te ocurran. No te limites. Piensa en preguntas, comparaciones, problemas… todo. Este ejercicio es fundamental.
Palabras Clave de Cola Larga (Long-Tail Keywords)
Aquí te va un truco de pro. No te enfoques solo en palabras cortas y genéricas como “zapatos”. La competencia es brutal. Apúntale a las palabras clave de cola larga, que son frases más específicas de tres o más palabras.
| Palabra Clave Genérica (Cola Corta) | Palabra Clave Específica (Cola Larga) |
|---|---|
| Zapatos | Zapatos de cuero para hombre hechos a mano en Bogotá |
| Marketing digital | Agencia de marketing digital para pequeñas empresas |
| Viajes | Paquetes turísticos económicos al eje cafetero desde Cali |
Tip: Estas frases tienen menos búsquedas, sí, pero la gente que las usa sabe exactamente lo que quiere y está mucho más cerca de comprar. Es calidad sobre cantidad.
Optimizando tu Página Wix (SEO Wix Google): Manos a la Obra

Ya tienes tu plan del SEO Wix Google y tu lista de palabras clave. Ahora vamos a “enchular” la página. En Wix, la mayoría de estas opciones las encuentras en la configuración de cada página, en la pestaña de “SEO (Google)”.
1. Títulos y Descripciones (Metadatos): Tu Anuncio Gratuito en Google
Cuando buscas algo en Google, te aparece una lista de resultados. Cada resultado tiene un título en azul (Meta Título) y una pequeña descripción debajo (Meta Descripción). Estos son tus metadatos.
- Meta Título (Title Tag): Es lo más importante. Debe ser como el titular de una noticia: corto, llamativo y directo.
- Reglas de oro: Menos de 60 caracteres. Incluye tu palabra clave principal lo más al principio posible. Menciona el nombre de tu marca al final.
- Ejemplo Malo: Página de Inicio
- Ejemplo Bueno: Diseño de Interiores en Bogotá | Proyectos Creativos | ArqDiseño
- Meta Descripción (Meta Description): Es tu valla publicitaria. Aunque Google dice que no ayuda directamente a posicionar, es CRUCIAL para convencer a la gente de que haga clic en tu resultado y no en el de la competencia.
- Reglas de oro: Menos de 160 caracteres. Sé persuasivo, explica qué van a encontrar y termina con un llamado a la acción (CTA) claro.
- Ejemplo Malo: Ofrecemos servicios de diseño de interiores, arquitectura y remodelación. Contamos con un equipo de profesionales.
- Ejemplo Bueno: ¿Sueñas con transformar tu espacio? En ArqDiseño creamos ambientes únicos en Bogotá. Mira nuestros proyectos y pide una cotización sin costo. ¡Haz clic aquí!
2. URLs Amigables: ¡Que se Entiendan!
La URL es la dirección web de cada página. Wix te permite personalizarlas. ¡Hazlo! Una URL limpia ayuda tanto a los usuarios como a Google a entender de qué trata la página.
- Evita esto:
www.tusitio.com/pagina-id-12345 - Prefiere esto:
www.tusitio.com/servicios/diseno-de-cocinas
Es simple: que sea corta, descriptiva y que, si puedes, incluya la palabra clave de esa página.
3. Las Imágenes También Juegan: SEO para Imágenes
Google no tiene ojos, así que no puede “ver” tus fotos. Tienes que ayudarlo a entenderlas. Esto es súper importante, sobre todo si tu negocio es muy visual.
- Nombra el archivo antes de subirlo: En lugar de
IMG_9876.jpg, renómbralo avestido-de-fiesta-rojo-largo.jpg. Usa guiones para separar las palabras. - Añade Texto Alternativo (Alt Text): En el editor de Wix, cada imagen tiene una opción para añadir “Texto Alternativo”. Este es un texto que describe la imagen. Es vital para la accesibilidad (para personas con discapacidad visual que usan lectores de pantalla) y para el SEO. Describe la foto de forma concisa e incluye tu palabra clave si queda natural.
- Ejemplo de Alt Text: Hombre sonriendo mientras recibe las llaves de su casa nueva de un agente inmobiliario de [Tu Inmobiliaria].
4. Jerarquía de Contenidos: Hablando con Títulos y Subtítulos (H1, H2, H3)
Imagina que este artículo fuera un solo bloque de texto gigante. ¡Qué pereza leerlo! La estructura de títulos y subtítulos no solo organiza el contenido para tus lectores, sino que le da pistas a Google sobre qué es lo más importante.
- H1 (Título 1): Solo debe haber UNO por página. Es el título principal de tu contenido (el mismo que pusiste en el Meta Título, o muy parecido). Debe contener tu palabra clave principal.
- H2 (Título 2): Úsalos para las secciones principales de tu página o artículo. Son perfectos para incluir palabras clave secundarias.
- H3 (Título 3): Úsalos para sub-secciones dentro de tus H2. Te ayudan a detallar más los temas.
Usar esta jerarquía correctamente hace que tu contenido sea fácil de escanear para los humanos y fácil de indexar para los robots de Google. Este mismo artículo es un ejemplo de esa estructura.
Preguntas Frecuentes (y sin filtro) sobre SEO en Wix Google

Aquí te respondo algunas de las preguntas que seguro te estás haciendo.
¿Es verdad que Wix es malo para el SEO?
¡Mito total! Esa mala fama viene de hace muchos años, cuando Wix usaba tecnología Flash. Hoy en día, las páginas de Wix son 100% amigables con Google y te dan todas las herramientas que necesitas para posicionar. La plataforma es sólida; el éxito del SEO depende de cómo la uses tú. Puedes leer más sobre cómo encontrar tu negocio en Google directamente en el blog de Wix.
Hice todo lo del Asistente SEO de Wix Google. ¿Por qué no estoy de primero en Google?
¡Paciencia, mi querido padawan! El SEO es una maratón, no una carrera de 100 metros. Puede tomar semanas o incluso meses empezar a ver resultados significativos, sobre todo si tu sector es competitivo. Completar el Asistente es el primer paso. Ahora tienes que seguir creando contenido de valor, optimizando y demostrándole a Google que eres relevante.
¿Tengo que escribir un blog? ¡Qué pereza!
No es obligatorio, pero es una de las estrategias más poderosas. Cada artículo de blog es una nueva oportunidad para posicionar por diferentes palabras clave, responder preguntas de tus clientes y demostrar que eres un experto en tu campo. Piensa en cada artículo como una nueva puerta de entrada a tu negocio desde Google.
¿Contrato a alguien o lo puedo hacer yo mismo?
¡Depende! Con esta guía y las herramientas de Wix, puedes empezar tú mismo sin problema. Es la mejor forma de aprender. Si tu negocio crece y no tienes tiempo, o si quieres resultados más rápidos y estratégicos, contratar a un profesional o una agencia como LWA Marketing Digital puede ser una excelente inversión. Ellos se encargarán de la parte técnica para que tú te dediques a lo tuyo.
Conectando con las Herramientas de Papá Google
Para llevar tu SEO al siguiente nivel, hay dos herramientas gratuitas de Google que son indispensables. Wix te facilita muchísimo la conexión con ellas.
- Google Search Console: Es el canal de comunicación directo entre tu web y Google. Te dice cómo te ve Google, por qué palabras clave te están encontrando, si tienes algún error técnico que debas corregir y te permite enviar tu sitemap (el mapa de tu sitio) para que se indexe más rápido. ¡Conectarlo es innegociable!
- Google Analytics: Es el “DANE” de tu página web. Te da estadísticas detalladas de tus visitas: cuántas personas entran, de dónde vienen (Google, redes sociales, etc.), cuánto tiempo se quedan, qué páginas visitan más. Analizar estos datos te ayuda a entender qué funciona y qué no.
Un Empujón Final: El SEO Local
Si tu negocio tiene una ubicación física (una tienda, un consultorio, un restaurante) o si sirves a un área geográfica específica (ej: “plomero en Chapinero”), el SEO local es tu mejor aliado.
El primer paso, y el más importante, es crear y optimizar tu perfil en Google Business Profile (antes conocido como Google My Business). Es gratis y permite que tu negocio aparezca en el mapa de Google y en los resultados locales.
Asegúrate de que tu nombre, dirección y teléfono (conocido como NAP: Name, Address, Phone) sean EXACTAMENTE los mismos en tu perfil de Google, en tu página web y en cualquier otro directorio en el que aparezcas. La consistencia es clave.
Conclusión: Tu Viaje SEO Apenas Comienza
Como ves, la combinación SEO Wix Google no solo es posible, sino que tienes a tu disposición un arsenal de herramientas para que sea un éxito. No se trata de encontrar un truco mágico, sino de ser constante, estratégico y, sobre todo, de pensar siempre en ofrecer valor a la persona que está al otro lado de la pantalla.
El camino del SEO es un proceso continuo de aprendizaje y mejora. Lo que funciona hoy puede cambiar mañana. Por eso es importante mantenerse actualizado, por ejemplo, revisando comparativas sobre los mejores creadores de sitios web para 2026 para entender las nuevas tendencias.
Mi consejo final es que no te abrumes. Empieza con lo básico: completa el Wix SEO Wiz, haz tu investigación de palabras clave y optimiza los títulos y descripciones de tus páginas principales. Solo con eso, ya estarás a años luz de tu competencia.
Así que, ¡ánimo! Arremángate, sírvete un buen tinto y empieza a poner tu web a trabajar para ti. Verás que, con dedicación y estrategia, muy pronto empezarás a ver cómo esas visitas se convierten en clientes. ¡Muchos éxitos en tu proyecto!


