Hola, Marketeres 👋, Si tienes un negocio de yerbearía y todavía no estás usando el marketing digital para yerberías y atraer clientes, es como si tuvieras el jardín más hermoso… ¡pero escondido detrás de una pared! 🌿.
En este artículo te voy a contar, desde mi experiencia como consultor SEO y CEO de LWA Marketing Digital, cómo puedes usar las herramientas digitales para que más personas conozcan tu negocio, confíen en ti y se conviertan en clientes fieles.
Porque sí, vender hierbas medicinales, tés, aceites esenciales o productos orgánicos no es solo cuestión de abrir la tienda y esperar. Es cuestión de tener estrategia. Y si además quieres ver cómo se aplica esto en el contexto colombiano y latinoamericano, aquí lo vas a encontrar.
Si quieres conocer más sobre estrategias para todo tipo de negocios en el país, te recomiendo visitar nuestra categoría de Marketing digital Colombia.
¿Qué es el marketing digital para yerberías y por qué es clave en 2025?
El marketing digital para yerberías es el conjunto de estrategias, herramientas y acciones que permiten que tu negocio de productos naturales sea visible, atractivo y rentable en internet. Y ojo, no se trata solo de vender: también de educar, fidelizar y crear una comunidad alrededor de la salud y el bienestar natural.
Hoy en día, el cliente promedio busca primero en Google antes de entrar a cualquier tienda. Si no te encuentra, para él simplemente no existes. Es como tener una yerbería espectacular, con el aroma perfecto de menta y romero… pero con la puerta cerrada y sin letrero.
💡 Tip: Antes de pensar en anuncios pagados, optimiza tu presencia orgánica. Es más barato y a largo plazo es tu activo digital más fuerte.
Cómo hacer marketing para yerberías paso a paso
Aquí vamos a lo que más me gusta: lo práctico. Te voy a mostrar un paso a paso que puedes aplicar desde hoy, con ejemplos reales y tips basados en mi experiencia trabajando con negocios de salud natural.
1. La base: tu presencia online
Si tu negocio no tiene un espacio digital bien armado, es como querer vender té de manzanilla… ¡sin la manzanilla! 😅 Tener presencia online no es solo una opción, es una necesidad. Una página web optimizada, redes sociales activas y contenido relevante pueden marcar la diferencia entre atraer clientes o perder oportunidades.
- Página web o tienda en línea: Debe ser tu casa virtual. Un lugar donde la gente vea tus productos, sus beneficios y cómo comprarlos fácil. Usa fotos atractivas y descripciones que enamoren.
- Google Business Profile: Esta es tu vitrina en la calle más transitada de internet. Completa toda la información, agrega fotos, horarios y responde reseñas.
- Contenido visual de calidad: No subestimes el poder de una buena foto de una taza de té recién preparado.
💡 Tip: Una clienta de una tienda naturista en Medellín pasó de recibir 3 llamadas a la semana a recibir más de 20, solo optimizando su ficha en Google Business con fotos, horarios y reseñas de clientes.
2. Redes sociales que conectan con tu público
Las redes son como el mercadito de los domingos: un lugar lleno de vida, perfecto para conversar, mostrar lo mejor de ti, convencer a otros de tus ideas y conectar con personas que comparten tus intereses.
Un espacio donde cada interacción cuenta y cada oportunidad puede abrir nuevas puertas.
- Instagram y Facebook: Ideal para fotos, reels y promociones.
- TikTok: Funciona de maravilla para videos cortos explicando usos de hierbas o remedios caseros.
- Pinterest: Perfecto para llegar a personas que buscan ideas saludables y recetas.
🎯 Ejemplos de contenido:
- 5 hierbas para dormir mejor 🌙
- Cómo preparar un té de jengibre para el resfriado
- Propiedades del aloe vera para el cabello
💡 Tip: No publiques solo productos. Publica historias, curiosidades y beneficios. Eso engancha mucho más.
3. Email marketing y WhatsApp Business
Si las redes sociales son tu vitrina para atraer miradas y generar interés, el email y WhatsApp son tu línea directa de ventas, donde puedes comunicarte de manera personalizada, construir relaciones más cercanas con tus clientes y cerrar ventas de forma efectiva.
- Email marketing: Segmenta tu lista. A quienes compran té de hierbas, envíales recetas y promociones de infusiones.
WhatsApp Business: Catálogo, respuestas rápidas y mensajes automáticos para dar una atención ágil.
💡 Tip real: Un herbolario que asesoré agotó su inventario de aceite de lavanda en dos días gracias a una campaña de WhatsApp bien segmentada.
4. Estrategia SEO para yerberías
SEO es como sembrar: trabajas hoy para cosechar mañana. Requiere paciencia, dedicación y esfuerzo constante, pero con el tiempo, los resultados valen la pena. Cada palabra clave optimizada y cada contenido de calidad que creas es como una semilla que, con el cuidado adecuado, dará frutos en forma de mayor tráfico y visibilidad.
- Crea artículos como:
- 10 beneficios del jengibre para la salud
- Cómo usar la manzanilla para aliviar el estrés
- Hierbas para mejorar la digestión
- Usa palabras clave locales: yerbería en Bogotá, productos naturales en Medellín.
💡 Tip: Un artículo bien optimizado sobre el té de hibisco llevó a una tienda online a recibir 5.000 visitas al mes de forma orgánica.
5. Publicidad digital para resultados rápidos
Cuando quieres resultados inmediatos y efectivos, los anuncios son tu motor ideal para alcanzar a tu audiencia. Te permiten llegar al público adecuado en el momento preciso, impulsando tus objetivos de manera rápida y estratégica.
- Google Ads: Para aparecer cuando alguien busca “comprar té de manzanilla cerca de mí”.
- Facebook/Instagram Ads: Segmenta por ubicación, intereses y hábitos de compra.
💡 Tip: Combinar campañas de alcance (para que te conozcan) con campañas de conversión (para que te compren) multiplica el retorno.
Te puede interesar: Marketing digital para ecommerce 2026: estrategias clave para emprendedores
Publicidad para herbolarios: cómo destacar en un mercado verde
La clave aquí es diferenciarte sin perder tu esencia natural, destacando aquello que te hace único mientras permaneces auténtico. Se trata de resaltar tus cualidades más genuinas y aprovecharlas para marcar la diferencia sin dejar de ser tú mismo.
📊 Ejemplo de anuncio tradicional vs. optimizado:
Anuncio Genérico | Anuncio Optimizado |
Venta de plantas medicinales | Manzanilla fresca y orgánica para tu bienestar 🌿 – Entregas en toda Bogotá |
💡 Tip: Usa imágenes reales de tu tienda o tus productos, no fotos de banco genéricas.
Cómo vender más productos naturales en internet
No basta con tener los productos; hay que presentarlos y empaquetarlos bien para captar la atención del cliente. factores esenciales para destacar en un mercado competitivo.
- Ecommerce propio o venta en marketplaces.
- Ofertas como kits: “Pack relajante” (manzanilla, lavanda, valeriana).
- Promociones por temporada: “Hierbas para el invierno” o “Infusiones frías de verano”.
💡 Tip: Los kits temáticos aumentan el valor promedio de cada compra.
Consejos de un consultor SEO para yerberías
- Educa antes de vender.
- Muestra el origen de tus productos.
- Pide y muestra testimonios reales.
- Aprovecha el contenido en video.
- Invierte en fotos profesionales.
- Usa hashtags estratégicos.
- Mide todo: tráfico, ventas, interacciones.
Errores más comunes en el marketing digital para yerberías
- No tener presencia en Google Business.
- Usar fotos oscuras o de baja calidad.
- Publicar solo para vender, sin educar.
- Ignorar comentarios o mensajes.
- No medir resultados.
- Copiar contenido de otros.
- No invertir en publicidad.
💡 Tip: La autenticidad vende más que la perfección.
Conclusión
El marketing digital para yerberías no es un lujo, es una necesidad en el mundo actual. Como cualquier planta, tu negocio necesita cuidados, constancia y la estrategia correcta para florecer y destacar en un mercado cada vez más competitivo.
Desde el diseño de una presencia online atractiva hasta estrategias de redes sociales y campañas publicitarias efectivas, el marketing digital puede ser la clave para atraer más clientes y fidelizar a los que ya tienes.
Si quieres que trabajemos juntos para llevar tu yerbería al siguiente nivel, contáctanos en LWA Marketing Digital y descubre cómo nuestras soluciones personalizadas pueden ayudarte a hacer crecer tu negocio.
¡El momento de invertir en el crecimiento de tu yerbería es ahora!