
Según una definición más técnica, un emprendedor es la persona que tiene la capacidad de identificar alguna oportunidad de negocio y a partir de ello darle comienzo a un proyecto empresarial; sin embargo, el emprendedor no solo se encarga de dirigir y organizar el nacimiento de una idea, sino que, si es apasionado por su iniciativa, busca una preparación respecto a las nuevas tendencias o a lo necesario para que su negocio se ubique de manera firme en el mercado, hablemos entonces de los cursos virtuales para emprendedores.
Se suelen buscar cursos de emprendimiento para jóvenes, cursos de emprendimiento para mujeres, cursos de emprendimiento para uno y otro factor que puede llegar a hacernos diferentes, pero la ventaja de coordinarse como un buen emprendedor es que a partir de unas herramientas ya sólidas podrás extender tu idea a aquellas necesidades por suplir.
LA INCUBADORA DE EMPRENDEDORES es una página donde encontré un taller con los elementos claves para tener herramientas y usarlas en el ámbito del emprendimiento sin importar lo específico que sea.
El taller de emprendimiento es totalmente gratuito y me parece valiosa su división en módulos, pues empiezan desde la parte fundamental: el ser. El primer modulo es dedicado al autoconocimiento, emprendimiento y entorno, el segundo a las audiencias y nichos, el tercero a las necesidades del mercado, el cuarto a las propuestas de valor, el quinto a los prototipos y el sexto al modelo de negocio, marca y lanzamiento.
Cursos de MINTIC

Todo esto puede servir para empezar a fortalecerse dentro de un ámbito del mercado. Ya si lo que se busca es tener un conocimiento más específico, hay algunos cursos que han salido por parte del Ministerio de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (MINTIC) que pueden guiar un camino desde conocimientos básicos del emprendedor hasta cómo transformarse en el camino de lo informático.
Hace un año y medio, este ministerio estaba impulsando aproximadamente diez cursos virtuales para los emprendedores digitales a través de una plataforma llamada APPS.CO, donde se podía contar con diez itinerarios virtuales gratuitos en alianza con Platzi sobre marketing, social media, Fintech, entre otros.
Así fue como APPS.CO se convirtió en uno de los programas más importantes del gobierno y siguió su rumbo con iNNpulsa, la agencia de innovación estatal que acompaña la aceleración de emprendimientos de alto potencial y a los procesos innovadores y de financiación que permiten escalar a las empresas del país.
Lo que se pretende con estas promociones es apostarle a la transformación y revolución digital para entender que el emprendimiento puede traspasar las barreras, incluso, de lo tradicional y de lo tecnológico.
Los diez cursos que comenzó ofreciendo esta plataforma fueron:
Introducción al Marketing digital
Los resultados se miden en la creación, diseño y ejecución de campañas efectivas de marketing digital, donde se puedan identificar herramientas y elementos relevantes para una empresa y el diseño de su estrategia de mercadeo.
Curso de marca personal
En este curso se aprende a desarrollar una marca propia y a construir de tal manera el portafolio que se saque provecho de todas aquellas habilidades profesionales.
Curso de marketing voz a voz
Entender que es posible impactar más con menos costos es una clave para llevar la marca, servicio o persona a un nivel más alto.
Curso de programación básica
Un curso para avanzar de acuerdo con las tendencias tecnológicas, donde se aprende a programar desde cero diversos elementos.
Curso de introducción al financiamiento de startups
Mediante la ejemplificación de las experiencias dadas por cofundadores que han sido exitosos y que han fallado durante este tipo de recorrido, se conocen diversos aspectos para tener en cuenta durante un proceso de identificación en mecanismos de financiación.
Fintech para emprendedores
Aprender cosas nuevas sobre el mundo del Fintech y la manera en que se enmarca en la estructura del sector financiero hace posible explorar conceptos que sirven como herramientas en el sector de la innovación.
Marketing de contenidos
Explorar diferentes formatos para tu estrategia de marketing, hará posible que tengas resultados de alto impacto al potenciar tu proceso creativo mediante la búsqueda en diversas posibilidades.
Fundamentos de ingeniería de software
Una buena forma de iniciar un proyecto es aprendiendo las bases de la ingeniera de software para entender un poco de la electrónica, los sistemas operativos y las redes que te permiten usar internet.
Transferencia metodológica
Un curso donde se conocen las herramientas de validación y optimización de las empresas con bases digitales y que van acorde a una fase de habilidades, descubrimiento, negocios digitales y de crecimiento.
Beneficios de la plataforma APPS.CO

Como puedes notar, todos los cursos que se ofrecían eran en pro de un emprendedor digital o que quisiera digitalizar su emprendimiento; sin embargo, hay una buena noticia, ahora la plataforma no ofrece solo estos cursos, sino que ha sido enriquecida con semilleros de emprendedores donde sin importar el sector en donde nos ubiquemos, podremos tener múltiples opciones de aprendizaje respecto a lo que significa emprender y ser un emprendedor.
Lo que hacen en general los semilleros de emprendimiento digital es brindar espacios de experimentación e investigación para la creación de iniciativas digitales, a través del uso de las metodologías ágiles de emprendimiento, además de que fueron creados como un medio de difusión para dinamizar el ecosistema de emprendimiento digital en Colombia.
Si estas buscando cursos virtuales para emprendedores, te recomendamos explorar esta plataforma APPS.CO, que además te guiará a las nuevas formas de mercadeo que conviene implementar dentro de tu empresa si quieres generar un impacto en la época digital.